Pablo Molero Salvatierra PM @Spotify
¿Cómo te describirías?
Hola 👋! Me llamo Pablo Molero, soy Product Manager en Spotify y he trabajado en Producto los últimos 5 años. Ahora mismo vivo en Suecia, pero antes de mudarme a la península escandinava, trabajé en varias startups de Madrid, en sectores como el de fintech e insurtech, entre otros.
Soy una persona a la que le gusta preguntar, aprender, entender y descubrir pero sobre todo crear. También me encanta la música, leer, viajar y cocinar (aunque para ser sinceros, todavía hay mucho que mejorar en lo que respecta a mis habilidades en la cocina 🙄).
En mi tiempo libre me divierte crear mis propios sistemas o aplicaciones para problemas que pueda tener en mi día a día, por ahora son de uso personal pero quién sabe, tal vez algún día me atreva a compartirlo.
¿Cómo llegaste a ser Product Manager?
No es una historia excepcional ni fuera de lo común. Estudié marketing pero nunca llegué a trabajar realmente en ello.
Uno de los primeros trabajos que tuve fue como analista de una startup, trabajando junto a un Product Manager. Nos encargábamos de investigar a los usuarios y tratar de entender sus necesidades. En aquel entonces empecé a conocer lo que era el mundo de producto, leí muchos artículos, libros, hacía cursos online y lo ponía en práctica en proyectos personales, por pura diversión, me apasionaba.
Al cabo de un tiempo, se abrió una vacante en otro equipo como Product Manager, me enteré de que lo que estaban buscando para ese rol encajaba con mi perfil, lo hablé con el CEO de la empresa y fue en ese momento cuando conseguí mi primer trabajo como PM. Asistí entonces a mis primeros meetups, otros eventos de producto y fui expandiendo mi red.
Más tarde me contactaron de otra startup de Madrid, CoverWallet (que por cierto, tienen equipazo y he escuchado que están buscando PMs 👀). En CoverWallet tuve varios roles en el equipo de producto, fui rotando entre diferentes áreas y aprendiendo de todos y cada uno de ellos. Tuve la suerte de poder trabajar y aprender de compañeros de primera de diferentes disciplinas (ingeniería, diseño, marketing, producto, por nombrar algunas).
Siempre he tenido a Spotify en mi punto de mira, como uno de mis referentes en el mundo de producto, pero se me adelantaron ellos y hace poco más de 1 año me contactaron. Sigo aprendiendo, formándome y aplicando lo que he ido aprendiendo a mi trabajo.
¿Cuál consideras qué es la soft skill más importante para un PM y por qué?
No creo que haya una respuesta que valga para todo el mundo, el rol de un Product Manager varía mucho de una empresa a otra y dependiendo de cuál sea el foco que tengas en tu rol como PM, la importancia de estas aptitudes puede variar. Pero si tuviera que elegir, basándome en mi propia experiencia, destacaría:
La comunicación. Para mí, la comunicación es una de las habilidades más importantes que debe trabajar toda persona de producto, tanto oral como escrita. Como Product Manager, vas a tener que saber cómo comunicarte, poder contar una historia y adaptar el lenguaje a los diferentes públicos que puedas tener.
Ser organizado es clave. Pasan mil cosas al día en la vida de un Product Manager. Puede que estés trabajando en varias iniciativas a la vez, que tengas que saltar de un contexto a otro constantemente durante el día, que tengas conversaciones o reuniones sobre temas muy diferentes. Yo he invertido tiempo en diseñar un sistema que funcione para mí, que me permita organizar mis ideas, las preguntas que pueda tener, hacer seguimiento de las tareas pendientes, del progreso o estado de diferentes iniciativas; pero no es un sistema perfecto, sigo iterando y refinándolo.
Esto no solo me sirve a mí para despreocuparme o aliviar la carga mental que pueda tener sino que también he notado que transmite tranquilidad a mi equipo y compañeros.
Saber gestionar tu tiempo. Va de la mano de lo que he dicho antes sobre ser organizado. Tu tiempo es limitado y tienes que saber cómo, cuándo y a qué dedicarlo.
¿Qué hack recomendarías para todas esas personas que quieren llegar a ser PM?
Cada caso es diferente, no existe un único “hack” que funcione para todo el mundo. Hoy en día hay muchos recursos en internet, tanto gratuitos como de pago, que pueden ser útiles para una persona que quiera entrar en el mundo de producto aunque también es importante llevar ese aprendizaje a la práctica.
En mi caso, me ha sido muy útil el crear aplicaciones o sistemas en mi tiempo libre (no hay que saber programar, hay muchos servicios no-code que son una maravilla). Esto me ha permitido llevar a la práctica lo que he ido aprendiendo de libros, cursos, artículos u otros recursos.
Si tienes la oportunidad, únete a una startup. Diría que es de los mejores sitios para aprender y crecer. El ritmo al que se trabaja y el amplío abanico de responsabilidades que se tiene como PM en una startup, van a impulsar tu ritmo de aprendizaje y obtendrás mucha experiencia en poco tiempo.
Aprovecha la oportunidad de aprender de tus compañeros, sean de la disciplina que sean. Todos esos conocimientos serán lo que te formen como Product Manager y te diferenciarán de otros en el futuro.
También hay algunos consejos que he ido aprendiendo y podrían ser de utilidad para aspirantes a Product Manager:
Como Product Manager, serás la voz de tu usuario en el equipo. Preocúpate por conocer quién es tu usuario, qué intenta conseguir y sus motivaciones.
Resiste la tentación de saltar directamente a soluciones e invierte tiempo en entender el problema. No es sencillo, pero es lo que te permitirá descubrir aquellas oportunidades de mayor impacto para tu usuario y el negocio.
Pide ayuda cuando la necesites, no te preocupes por ser vulnerable, acepta lo que sabes y, sobre todo, lo que no sabes. Acepta la incomodidad de no saber. Como dice Brene Brown en su libro Dare to Lead, “Shift from a ‘know-it-all’ to a ‘learn-it-all’ mindset”.
Para cualquier persona intentando convertirse en PM, ¿qué contenido te gustaría compartir? Libro, canal de youtube, etc...
Tengo una lista interminable que querría compartir… pero por resumirlo, para la gente que quiera convertirse en Product Manager, yo diría de empezar por:
Libros:
“Inspired”, de Marty Cagan. No se me ocurre un mejor libro con el que empezar a leer sobre producto.
“Escaping the build trap”, de Melissa Perri.
“Continuous Discovery Habits”, de Teresa Torres.
Blogs:
Marty Cagan & SVPG. También tienen una newsletter si quieres recibir en tu correo las últimas entradas del blog.
Product Talk de Teresa Torres.
Newsletters.
Lenny’s Newsletter de Lenny Rachitsky.
The Beautiful Mess de John Cutler.
Prioritised de Mind the Product.
En Twitter también se comparte muy buen contenido, algunas recomendaciones: