Rocio Minguez Martinez Growth PM@DudyFit
¿Cómo te describirías?
Tengo la suerte de tener unos pilares adquiridos en mi entorno familiar basados en la humildad, transparencia, empatía e ingenio.
Siempre he sido autodidacta en las artes creativas y todo lo que tenga que ver con resolución de problemas. Disfruto de enfrentarme sola a retos porque te obliga a analizar, buscar una solución, construir, cometer errores y lo mejor, aprender de cada paso para crecer y mejorar.
Me gustan los deportes de velocidad, es increíble como la cabeza se adapta a analizar tan rápido, considerar el riesgo externo y a la vez llevar el control para disfrutar del camino sin perder ritmo.
¿Cómo llegaste a ser Product Manager?
Siempre he tenido muy claro que quería hacer producto y por eso estudié Ingeniería en Diseño y desarrollo de producto. Es una carrera poco conocida pero la considero la carrera universitaria perfecta para ser un PM. Aunque esté enfocada en construir producto físico, la transición a digital es más fácil porque ya has adquirido toda la cultura de producto (además te enseñan nociones básicas de programación).
Realmente inicié mi camino para ser PM de productos físicos, por aquel entonces no se conocía este rol en Digital.
El desencadenante lo tuve con 18 años cuando creé mi primer proyecto digital que tuvo una duración de 7 años y que fui compaginando con experiencias en Marketing y ventas. Con estas experiencias y mi formación tenía una visión 360 del producto para ser PM, así que le di un último empujón estudiando un experto en Product manager junto a un Master de Marketing Digital. Al terminar me uní a un pequeño equipo que desarrollaba una app de aprendizaje y fue entonces cuando me enamoró el potencial de los productos digitales y descubrí que existía el rol de Digital PM.
¿Cuál consideras qué es la soft skill más importante para un PM y por qué?
Empatía: Tanto por el cliente como por tu equipo. Es un skill fundamental para decidir y priorizar las necesidades de los usuarios. Hay que aprovechar al máximo las diferentes fuentes de información que te puedan ayudar a obtener la visión más completa de los usuarios. En cuanto al trabajo en equipo, me gusta formar squads alineados y para ello fundamental estar atenta a las necesidades del equipo.
Ofrecer Valor para el usuario: De mi primer proyecto aprendí que los productos pueden tener un impacto en la vida de las personas y sin duda fue el mayor hito. Lo recuerdo cada día en cada decisión. Es muy gratificante cuando ves que tu trabajo aporta una mejora para el usuario y finalmente esto se acaba reflejando en los datos y en el éxito del producto.
¿Qué hack recomendarías para todas esas personas que quieren llegar a ser PM?
Para hacer producto no tienes que esperar a que te contrate una empresa, puedes empezar creando tu propio proyecto o incluso analizando cada una de las plataformas que usas cada día y pensar qué harías si fueras el PM de ese producto. Me parece muy interesante seguir de cerca las actualizaciones de las plataformas que mejor funcionan en el mercado, leer noticias y entender qué objetivo hay detrás de cada nueva feature o cambio de estrategia.
Si quieres conseguir tu primer trabajo como PM, estudia a la empresa y llega a la entrevista conociendo y analizando previamente el producto. La entrevista irá mejor si descubres las necesidades del producto y analizas todo lo que puedes aportar para ayudarlo a crecer.
Para cualquier persona intentando convertirse en PM, ¿qué contenido te gustaría compartir? Libro, canal de youtube, etc...
En entrevistas anteriores han recomendado muchos libros y a mí me gustaría recomendar algunos postcast que suelo escuchar mientras trabajo o en mi tiempo libre:
Product Thinking
TMDpodcast
Oído producto
Growth y negocios
People Driven products
Espero que disfrutéis de ellos :)